Así lo afirmó la secretaria de Educación de Santander, Ana de Dios Tarazona, en el Foro Educativo Departamental ‘Ambiente escolar y convivencia’, al cual asistieron más de 900 personas.
El evento, realizado en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander, UIS, contó con la participación de rectores, estudiantes y docentes de las instituciones educativas de los 82 municipios no certificados del Departamento.
Allí, en medio de la multitud, fueron presentadas las mejores experiencias significativas realizadas por los colegios, orientadas al fortalecimiento de la convivencia escolar. “Los mejores trabajos, los de mayor impacto representarán a Santander en el foro nacional, en Bogotá”, informó la secretaria de Educación.
El bilingüismo, la firma de convenios de educación superior, así como el reconocimiento a las mejores instituciones educativas del Departamento, hicieron parte de la agenda del Foro.
Hablan los personeros
El evento también sirvió de escenario para que los personeros estudiantiles expusieran a la secretaria de educación las necesidades más sentidas de sus instituciones. Conectividad, tecnología, dotación, infraestructura, formación en valores, fueron algunos de los temas presentados por los personeros.
“Recibimos con agrado este evento y también con muchos interrogantes sobre lo que va a pasar con el nuevo Gobierno y cómo será su intervención en la educación. Hoy priorizamos necesidades y el compromiso fue estudiarlas y dar solución oportuna a las que requieren atención inmediata”, dijo Michael Steven Cárdenas, personero del Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes de Lebrija.
El evento fue un espacio para hacer un llamado a la tolerancia y la solución oportuna de conflictos. Los presentes se comprometieron a seguir fortaleciendo las iniciativas de convivencia y ambiente escolar.