Con el propósito de garantizar la oportuna prestación del Programa de Alimentación
Escolar (PAE) Santander, el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de
Educación realizó la Primera Mesa Pública virtual del PAE – vigencia 2020, en donde se
presentaron de manera detallada todas las acciones lideradas por el gobernador Mauricio
Aguilar Hurtado, las cuales garantizan la alimentación escolar de los estudiantes en los 82
municipios no certificados.
El Gobernador de Santander indicó que desde el primer día del calendario escolar,
“seguimos garantizando que el PAE Santander se cumpla a cabalidad. A pesar de las
circunstancias en las que encontramos el programa, vamos avanzando y demostrando
que el PAE no se puede seguir satanizando, y que este Gobierno tiene toda la
obligatoriedad al igual que sus funcionarios en que se cumpla con mucha responsabilidad,
transparencia, calidad y con toda la cobertura que nos hemos propuesto”.
Enlaces de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar: ‘Alimentos para
Aprender’, del Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Procurador Regional, el
Contralor General de Santander, la directora Regional del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (Icbf), alcaldes, personeros municipales, veedurías, rectores y
comunidad educativa en general; participaron de la mesa liderada por la secretaria de
Educación, María Eugenia Triana Vargas, quien junto a la gerente del PAE, María Fernanda
Tarazona Plata, supervisores colegiados y operadores, explicaron y resolvieron inquietudes
de cómo se han desarrollado la ejecución hasta el momento.
Al respecto, Triana Vargas, hizo un llamado a todos los actores del PAE a que realicen la
veeduría y vigilancia al programa ya que, “se hace un gran esfuerzo económico y de gran
beneficio nutricional a nuestros estudiantes, para que permanezcan en el sistema
educativo que es lo que más nos interesa. Es una gran responsabilidad que tenemos, pero
que la estamos asumiendo de mejor manera para nuestros niños”.
A su vez, la Gerente del PAE Santander informó que el programa se está entregando de
manera oportuna y con inocuidad respecto a los alimentos, “antes de la pandemia,
nosotros estábamos llevando una ejecución del PAE con las tres modalidades como el
preparado en sitio tipo almuerzo, el refrigerio A.M. – P.M. o el refrigerio industrializado.
Ahora nosotros adoptamos las medidas de contempladas por la Unidad Administrativa
Especial para la Alimentación Escolar, bajo la Resolución 0007 y estamos manejando la
Ración para Preparar en Casa, que comprende un grupo de alimentos básicos de la
canasta familiar”.
La Administración Departamental actualmente beneficia a 134 mil 850 niños, niñas,
adolescentes y jóvenes con el complemento alimentario del PAE Santander, en las 2.263
sedes de las 274 instituciones educativas.
Finalmente, la Mesa Pública del PAE se realizó en cumplimiento al componente de
participación ciudadana, control y gestión social establecidos por el MEN.