Santander con mejor calidad y cobertura educativa

Durante la rendición de cuentas 2017, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, dio un balance positivo en el tema de educación, en donde se evidenció el mejoramiento de la calidad educativa, la ampliación de la cobertura y la inversión en la infraestructura educativa.

Estampilla Pro UIS e Infraestructura

Gracias a estos recursos del Gobierno Nacional y Departamental, se aseguran más de 250 mil millones de pesos en infraestructura educativa.

Con inversión del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, y con recursos del Gobierno Departamental se construirán cuatro colegios nuevos en los municipios: Güepsa, Oiba, Charalá, Málaga. Asimismo, se realizará adecuación de la infraestructura en colegios de Bolívar, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Charalá y Charta.

A través del Fondo de Ciencia y Tecnología se garantizan cerca de 7 mil millones de pesos, y con una inversión de 12 mil millones por parte de la Universidad Industrial de Santander (UIS) para la construcción de un nuevo edificio en el Parque Interactivo de Guatiguará. Igualmente, se garantiza la terminación de la sede de la UIS en Floridablanca.

En infraestructura educativa tanto para la Universidad Industrial de Santander, como para las Unidades Tecnológicas de Santander se invertirán más de 50 mil millones de pesos con recursos del Gobierno Departamental.

Calidad y cobertura

Santander ocupa el segundo lugar con más beneficiarios en el programa “Ser Pilo Paga”; segundo lugar en las pruebas “Saber 11”; con respecto al Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE), ocupa el primer lugar en media, tercer lugar en secundaria y quinto en primaria.

Con respecto a cobertura educativa, el departamento ocupa el primer lugar en educación secundaria, segundo en media y cuarto en primaria. Asimismo, se encuentra 12 puntos por encima del promedio nacional en  cobertura de educación superior.

Conectividad

Santander pasó de tener nueve estudiantes a cuatro por computador, la meta del Gobierno Departamental en el cuatrienio es tener dos estudiantes por computador. Igualmente se amplió de 3 a 15 megas de banda ancha en 320 instituciones educativas.